Cómo solicito el certificado de nacimiento si resido en el extranjero
Cuando hablamos del certificado de nacimiento estamos ocupándonos de un trámite legal de suma importancia, esto es así debido a que la falta de este documento oficial limita en gran manera el accionar civil de los individuos en la sociedad.
Sacarnos el Documento Nacional de Identidad, hacer los preparativos legales para contraer matrimonio, entre otros, y una pregunta que se hacen muchos españoles es:
¿Qué pasa con mi certificado de nacimiento que me acredita como español si ahora mismo estoy residiendo en el extranjero? ¿Hacia dónde debo dirigirme? ¿Qué tipo de certificado debo pedir?
Es una cuestión que ha surgido mucho en los últimos años, en buena causa porque muchos españoles han decidido salir al exterior. El diario El País en una publicación del 15 de marzo del 2017 señalaba que “La crisis obligó a los españoles que se quedaron sin empleo o que vieron frustradas sus expectativas vitales y laborales a buscarse un futuro en otros países”.
Además, el INE ha reportado un crecimiento desde el año 2009 (fecha de la publicación de su primer estudio al respecto) hasta la fecha de la emigración tanto de españoles de nacimiento y españoles nacionalizados a su país de origen. En ese año había 1.47 millones de españoles en el extranjero, para la fecha la cifra se ha elevado a 2.40 millones.
Por ello en la web, foros, páginas que realizan trámites se ha visto el incremento de la necesidad de saber cómo se lleva a cabo este proceso. Y es lo que atañe en este artículo.
Hay que tener claro que de acuerdo a la legislación española, todo persona nacida fuera de España que sea de padres españoles, es español. Basta incluso con que uno de ellos sea español para poder adquirir la nacionalidad española.
En el caso de ser español por haber nacido en España y de padres españoles pero vives en el extranjero y requieres este certificado, deberás hacer lo que se detallará a continuación.
Ahora bien, ¿qué necesito?
Inscribir el nacimiento en el Consulado
Necesitará verificar que está inscrito previamente el nacimiento en el Consulado General de España del país en donde estás residiendo, para ello es menester que el nacimiento ya esté inscrito en el Registro Civil Consular.
El Registro Civil Consular es el ente adscrito al Ministerio de Justicia que se encarga de llevar a cabo las actuaciones registrales que afecten a los españoles en el extranjero, los acontecidos en territorio español aunque afecten a extranjeros y los acontecidos fuera de España y que el hecho sea exigido por la legislación española.
En caso de que la persona no esté inscrito, deberás proceder a inscribirlo en primer lugar en el Registro Civil de la localidad donde ocurrió el nacimiento, deberá realizarse obviamente en el país extranjero y obtener un certificado literal de nacimiento.
Luego dicho certificado deberá legalizarse por vía diplomática en el Consulado Español del país donde ocurrió el nacimiento, el tipo de certificado dependerá también del país donde se inscribió el nacimiento localmente. ¿Por qué? Por un tema de idiomas.
Si el nacimiento ocurrió en un país con una lengua distinto al castellano deberá en la solicitud del certificado adaptarse al castellano hablado en España para ser validado, para ello podrías hacer uso de un certificado bilingüe o plurilingüe según sea el más adecuado a tus necesidades.
Seguidamente deberá recopilarse todo los datos requeridos por el Registro Civil Consular español, esto en resumen es lo que se les solicitará:
- Llenar la plantilla con la solicitud de certificado de nacimiento proporcionado por la página web del gobierno.
- Indicar en dicha solicitud el motivo que llevó a tramitar el certificado.
- Fotocopia del Documento Nacional de Identidad o Pasaporte.
- Señalar la modalidad de retiro del certificado, si es por de manera presencial deberás retirarlo en el término señalado por el Consulado de España en sus oficinas.También podrá retirarlo vía correo postal.
- Indicar nombre, apellidos, fecha y lugar de nacimiento, número de tomo y de página. Estos datos los puedes encontrar en el Libro de Familia.
Luego se procede a realizar la solicitud del certificado de nacimiento ante el Registro Civil Consular, para ello puedes realizarlo personalmente ante las taquillas del Registro Civil Consular o solicitarlo vía correo electrónico.
Hay que aclarar que la inscripción se realiza a través del Consulado de España del país extranjero donde ocurrió el nacimiento, el Consulado remitirá de acuerdo a la ley un duplicado de la inscripción al Registro Civil Central ubicado en la ciudad de Madrid en el que está constatado los hechos relativos al nacimiento y en general parte de la función de conocer lo que sucede con los españoles de todo el mundo.
Finalmente, se debe saber si el Registro Civil de la localidad en donde nació está informatizado para así poder solicitar a traves de la página web del Ministerio de Justicia su certificado.
Solicitar el certificado de nacimiento desde el extranjero
Si el Registro Civil de su localidad de nacimiento no está informatizado, puede enviarles su solicitud de certificado utilizando el formulario adjunto en la pagina web del Consulado del pais en donde reside el solicitante.
Hay que recordar ante todo completar con los recaudos, proporcionar datos personales de contacto, no olvidar dar el numero telefonico y correo donde ellos podran comunicarse.
Plazo de entrega:
Los plazos de entrega del certificado de nacimiento es alrededor de dos meses, haciéndose la solicitud por internet, en un plazo de 7 días hábiles con nuestro servicio de solicitud presencial.
Posted on: mayo 27, 2018, by : admin
Certificado de nacimiento Literal para servir en el consulado de España en la Republica Dominicana
Es una vergüenza la WEB. Deberían estar aquí todos los enlaces a los formularios correspondientes. Pocas ganas de trabajar, supongo.
Cómo pedir acta de nacimiento
Para acer el DNI
Para acer ami hija el DNI
Estoy viviendo en France ace 15anos y la emvajada no suivre acerme el DNI de mi hija y n’ose como acer portable necesito alluda
Ola, quiero solloicitar los certificados de nacimiento de mi abuelo y de dos tio abuelos y de mia tia abuela. Todos nacieron entre 1900 y 1910 cerca de Barcelona.
Vivo en Francia.? Es posible obtener estos documentos en linea
Muchas gracias por su ayuda
He solicitado hace meses mi inscripción de nacimiento española y aún no la he recibido. Resido en La Habana, Cuba.
Aún espero respuesta. Por favor necesito la misma urgente. Gracias
Hola alguien m pueda explicar como se saca certificado de nacimiento nacido en extranjero m pide datos de nacimiento y no tengo porque nacido en Extranjers
Sacar un certificado de nacimiento literal
Necesito partida de nacimiento de mi hijo y de mí hija está escrito en ecuador y nose cómo pedir sin para sacar la primera tarjeta DNI
VIVO EN ERANCIA CADA VEZ QUE INTENTO SOLICITAR UN CERTIFICADO LITERAL DE NACIMIENTO NO HAY MANERA DE TENERLO SIEMPRE HAY OBSTACULOS ES DEFICIL SIEMPRERECIBO QUE HAY UN ERROR EN LA WEB
Necesito una certificado de nacimiento de extranjero
Nisito un acte de naissance d espagne plurilingue dispenser